"A finales de 1876, el profesor Franz Boll (1849-1879) descubrió que la capa externa de la retina posee un color púrpura. Halló que esta superficie se blanqueaba al ser expuesta a la luz, pero retomaba su color original en la oscuridad. Este color púrpura, que Boll llamó sehpurpur (púrpura del ojo), desaperece inmediatamente después de la muerte"

miércoles, 7 de mayo de 2014

Enredados e infoxicados, pero no conectados

La apariencia polifacética de una vida puede traducirse en un sinfín de acciones mejor o peor rematadas. En los gustos dispares y dispersos de una persona también se refleja esta multiplicidad de puntos de vista, (tan pronto te puede apetecer bailar una samba como correr los cien metros lisos). La vida se enriquece de este modo hasta límites insospechados. (Tienes la información a un clic, tienes dinero, tienes algo de tiempo: ¡HAZLO!). Uno no se cierra a nada ni a nadie y tampoco sostiene ideas extremas, rígidas o inflexibles sobre corrientes estético-artísticas en boga o en decadencia; sobre estilos, filosofías de vida, preferencias gastronómicas… (quizá porque no sepa o no tenga motivos suficientes para querer saber), lo cual tampoco impide que se forme un criterio firme de las cosas que mentalmente frecuenta, (de lo conveniente e inconveniente, lo justo, lo injusto, lo bello, lo feo...). Pero al final siempre tiende a correr el riesgo de disiparse entre tanta neblina plurisociocultural y tanta multiociosidad fluorescente. Es así: Vivimos en una sociedad que fomenta la dispersión y la diversión mediante el enredo visual y virtual y la infoxicación a secas. Todos lo vemos, pero pocos se atreven a nadar contracorriente y elegir otras formas, otras vías, otros cauces. (...Lo llaman amor cuando quieren decir sexo). Sí, la consigna lanzada es siempre la misma: "no es la tecnología, es el uso que se le da". Cierto, y ante este razonamiento nada se puede objetar: es el uso, siempre el uso, (como todo). No es el libro lo que te otorga ciertos conocimientos, es su lectura; y no es la lectura sola, es una lectura pausada y atenta; y no es solo eso...  Pero lo cierto es lo que vemos (¿no?). Y vemos que ya no se habla de tú a tú, sino de mí a tu yo lejano que vive pendiente de una máquina... La empatía no surge por arte de birlibirloque: la empatía ha de trabajarse. Hasta cierto punto puede ser cuestión de sensibilidades, pero también de educación. Sin empatía nunca habrá una verdadera conexión interpersonal. Y la empatía se pierde cuando dejamos de mirar a los ojos de nuestro interlocutor para vernos reflejados en esa pantalla que nos facilita tanto la vida...

jueves, 1 de mayo de 2014

[Correr sin una meta]

   
   
   "Correr siempre ha sido muy importante en
   nuestra familia, sobre todo para escapar de la
   policía. Es difícil de entender. Todo lo que sé es
   que hay que correr. Correr sin saber por qué a
   través de bosques y campos, y correr sin una
   meta, aunque la gente te esté vitoreando: Esa es
   la soledad que siente el corredor de fondo."

   ...and his real triumph: run, run, run!!!

lunes, 28 de abril de 2014

Cuando se acabe el baile

Cansado de pensar / y de pagar, / de trabajar, / (no encuentro la salida). 
Cansado de mirar / a un sol que me deslumbra, / sintiéndome una hormiga. 
Cansado de guardar / en un baúl / mis últimos deseos. 
Cansado de pedirle al corazón / que deje de latir o que se extinga / perdido entre mis dedos. 
Cansado de lavar / cada semana / un cesto de disfraces.
Cansado de saber que nunca gano, / que no se gana, / que no hay manera de salir de la desgana. / Que todo me rodea y ni me toca, / que siempre habrá paredes que me atrapen, / que no me gusta estar atado / y si me paro resbalando con mis dientes / en una fruta / que ya no crece ni me muerde. 
Señales... 
Y caen las palabras, caen / sobre almohadas / altísimas, / terribles, / infinitas, 
y cubren el paisaje de animales / feroces como máquinas, / incrédulas imágenes sin vida. 
Decido no saber / lo que va a ser, / igual que ayer / e igual al mes que viene... 
que algo hice mal y no sé el qué, / pero sería atroz porque la gente / se aparta con desdén al verme. 
Cansado de fumar, / de rellenar / la copa con excusas, 
que soy lo mismo a lo que soy, / ni me resigno, / ni me comparo, / ni me imagino.
No pido explicaciones / ni hago preguntas. 
Cansado de bajar / la tapa del retrete / a fuerza de renuncias.
Desde donde estamos hasta aquí / no lleno la nevera, / no bajo tu equipaje, 
OFREZCO DUDAS. 
Cansado / como un atleta que se rinde, / como una hoja que se cae.
Cansado / enciendo un cigarrillo con sorpresa, / sin obtener a cambio más que un traje. 
Cansado / esta mañana / no habrá despertador, / no tomaré en el ascensor un poco de aire.
Cansado / me dormiré / hastiado de café.
Mi pantalon no aguanta tanto encaje. 
Tendré que decidir / adónde quiero ir 
cuando se acabe el baile, 
cuando se acabe el baile, 
cuando se acabe el baile.

[Frank T: Desde donde estamos, hasta aquí. 2010]

martes, 22 de abril de 2014

...a vueltas con el Azul

"Que ese cielo azul que todos vemos -decía mi maestro- y al que todos llamamos azul produzca en cada uno de nosotros la misma sensación de azul, es algo improbable, y, desde luego, difícil de probar: Que el número de vibraciones del éter, que en el mundo físico corresponde a nuestra sensación de azul, sea el mismo para todos, es algo que, después de aceptado, en nada ahonda ni aumenta, ni disminuye, ni funda, ni suprime nuestra sensación de azul. Porque si la verdad es una, es una para cada uno. Y no veáis en esto que os digo la más leve contradicción. Vedla, en cambio, muy grave, en pensar más allá de cada uno una verdad igual para todos; porque sería la más arbitraria de todas las hipótesis. (...)"

A. Machado (J. de Mairena: Sobre la objetividad)

martes, 8 de abril de 2014

[Everybody wants to be your friend]

   
   You've been on your own as long as I recall:
   if loneliness was art, I could hang you from the wall
   in some Berlin hall.
   
   It doesn't matter where you've been or who you have
   been with, it's like the just Joans said: 'you're oh so
   sensitive!', in that jumper, in that t-shirt.
   
   This situation has to change: can you feel the pulse
   my heavy heart race?
   
   
When I'm all alone I find a map of the world 
zoom in on your island 'til the pixels form have some booze, 'til I can't see you.
We make believe that our hearts are never shot
and somehow you've convinced me that I'm pretty when I'm not.
Everybody I know wants to be your friend but I just want to hold you when the music ends,
that's all, all I ask. Is that too crass?
...

lunes, 7 de abril de 2014

[Sin título]

"...Le hablaba ella del mar y eran sus palabras, que le llegaban a él envueltas en el rumor no lejano de las olas, como la letra vaga de un canto de cuna para el alma..."
Le hablaba ella del mar omitiendo la palabra mar.
Se quedaba en lo mudo, lo pasajero. 

Avanzaba.
Retrocedía.

Avanzaba.

Se detenía en las palabras con sus nudos y sus muros...
Dibujaba muros, nudos, mundos...

Le hablaba del mar y él callaba. Cómplice de todo. 
Como el sol velado por las nubes.   

martes, 1 de abril de 2014

Lucha de egos 9

Llegará la hora de decir "ya es la hora": el día en que comprendamos que no habrá más mañanas, ni más tiempo de descuento. Llegará todo y también todo pasará, como ya llegó y pasó para otros; como todas las vidas asumidas linealmente, sin curvas, ni baches desconcertantes... Llegará la hora y, por ahora, seguiremos todos los vivos percibiendo nuestra vida como una sucesión de genuinos acontecimientos dignos de mención y rememoración. Seguiremos pensando, reflexionando, creando, buscando nuevas fórmulas de manutención, entretenimiento y despilfarro. Nadie querrá comerse el tarro por cosas que no sean susceptibles de ser publicadas a los cuatro vientos, porque todos seremos guapos y altos y brindaremos por la conectividad y el mamoneo histriónico en la era de la revolución tecnológica y social.
(...) 
Pero también llegará la hora de los insomnes, de los despiertos, de los desvelados, de los ignorados, marginados, visionarios..., y serán legión. Se turnarán para despertar a todos los dormidos, a todos los indolentes de vidas lineales prefabricadas, etiquetadas y envasadas al vacío. 
(Ya lo hicieron en el cuento aquel; cuando llegue la hora de decir "ya es la hora").
...

martes, 25 de marzo de 2014

Mind games

   
   We're playing those mind games together 
   Pushing the barriers, planting seeds 
   Playing the mind guerrilla 
   Chanting the mantra, peace on earth 
   We all been playing those mind games forever 
   Some kinda druid dudes lifting the veil 
   Doing the mind guerrilla 
   Some call it magic, the search for the grail 

   Love is the answer and you know that for sure 
   Love is a flower, you got to let it, you got to let it grow 

So keep on playing those mind games together 
Faith in the future, outta the now 
You just can't beat on those mind guerrillas 
Absolute elsewhere in the stones of your mind 
Yeah we're playing those mind games forever 
Projecting our images in space and in time 

Yes is the answer and you know that for sure 
Yes is surrender, you got to let it, you got to let it go 

So keep on playing those mind games together 
Doing the ritual dance in the sun 
Millions of mind guerrillas 
Putting their soul power to the karmic wheel 
Keep on playing those mind games forever 
Raising the spirit of peace and love 

Love... (I want you to make love, not war, I know you've heard it before)

[Se vende]


“Se vende pájaros”, dice. Dan ganas de llamar. 
(Y llamo…)

– ¿Es ahí donde venden pájaros?


– No, aquí sólo vendemos sueños. Vuelva a marcar y le regalaremos la jaula.

(…)


miércoles, 19 de marzo de 2014

Puerto Metafísico 8 (9, 10, 11, 12 y 13)

- Ahora sé que viene lo peor… como la vida: vuelvo a ser consciente de mi realidad. Me convierto en mortal, de un sueño a otro sueño, vuelvo a ser de esta vida. Reanudando siempre. Una marcha indefinida que suena a sol, pero es de bronce. Marcha contenida, como el gesto atrapado bajo un hielo irrompible. ...Temor a que estalle todo lo contenido, (en fuego, mar y aire). 
Un corredor solitario me lanzó una clave. Hoy emerjo del río, digo, sigo mi marcha.

Interludio XIII


  I jumped in the river, what did I see?
  Black-eyed angels swam with me
  A moon full of stars and astral cars
  And all the figures I used to see
  All my lovers were there with me
  All my past and futures
  And we all went to heaven in a little row boat

  There was nothing to fear and nothing to doubt.
  There was nothing to fear and nothing to doubt.
  There was nothing to fear and nothing to doubt.

viernes, 7 de marzo de 2014

Puerto Metafísico 7

¡Corre! ¡Correee! ¡No te quedes ahí!
¿Por qué? ¿Qué pasa?
¡Vete! ¡No te quedes ahí! ¡Si te quedas ahí parado nunca llegarás!
¿A dónde? ¿De qué hablas? 
¡Vete! Y no mires atrás.

(...)

Comenzaba a recobrar la conciencia cuando en sus manos cayó una piedrecita despedida de una de las zancadas del corredor. No era una piedra común. La observó detenidamente y notó algo extraño en su superficie... Había una inscripción en letras diminutas. Quiso comprender: palpó las hendiduras con extremada delicadeza, enfocó su vista en ellas y fue deletreando… 
B U S C A  T U  C A M I N O,  N O  T U  M E T A.
* * *