Se suele decir que sobran las palabras, amigo…
¿…que sobran las palabras? Pues yo sigo echando en falta una buena conversación,
(al menos dos veces por semana…).
¡Qué razón tienes! [...] Yo siento nostalgia de todo lo que un día callé sensatamente…
…puesta ya la censura de la corrección y la mediación de los meses que van transcurriendo, poco se puede hacer, amigo... (el tiempo lo cura casi todo a fuerza
de irlo matando…).
Claro.
Seguimos con esta norma de lo correcto y apropiado, mi buen amigo…
Será eso: el canon de la sensatez borreguil, la adecuación al contexto…
Será, será… ¿qué nos queda esperar después de todo?
Poca cosa.
Habrá que mantener la compostura.
Habrá, habrá…
Ser un sin-fondo.
Eso es…
…y un sin-sangre, amigo, un sin-sangre…
(…)
"A finales de 1876, el profesor Franz Boll (1849-1879) descubrió que la capa externa de la retina posee un color púrpura. Halló que esta superficie se blanqueaba al ser expuesta a la luz, pero retomaba su color original en la oscuridad. Este color púrpura, que Boll llamó sehpurpur (púrpura del ojo), desaperece inmediatamente después de la muerte"
martes, 25 de noviembre de 2014
viernes, 21 de noviembre de 2014
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Prenem mesura, per fi
¿Qué ocurre?
Pues que me ha pasao una cosa... que creo que me va a reventar la cabeza de tanto darle...
¿No habrás hecho ninguna tontería?
No, no, amo, todo lo contrario... el Duque de Alba, que se ha cruzao en mi camino y, mire por dónde, le he salvao la vida.
¿...que le has salvado la vida al Duque de Alba?
Y me ha ofrecido trabajar pa él... y lo que es peor: que quiero aceptar.
¿No estás bien aquí?
No, no es eso... lo que pasa es que el duque me ofrece la posibilidad de ser alguien respetable.
Sátur, eso no lo da un trabajo: el respeto se lo gana cada uno.
Claro, eso es muy fácil decirlo... usted es maestro y además es el Águila Roja, pero yo soy... ¿qué soy yo? ...no consigo ser ni nada ni nadie en mi vida... Yo de lo único que me siento orgulloso es de ser su escudero, pero eso ni lo sabe nadie ni lo sabrá nadie nunca.
Pero lo sabes tú y eso debería bastarte.
[Conversación entre Sátur y Gonzalo en un capítulo de la serie Águila Roja]
Pues que me ha pasao una cosa... que creo que me va a reventar la cabeza de tanto darle...
¿No habrás hecho ninguna tontería?
No, no, amo, todo lo contrario... el Duque de Alba, que se ha cruzao en mi camino y, mire por dónde, le he salvao la vida.
¿...que le has salvado la vida al Duque de Alba?
Y me ha ofrecido trabajar pa él... y lo que es peor: que quiero aceptar.
¿No estás bien aquí?
No, no es eso... lo que pasa es que el duque me ofrece la posibilidad de ser alguien respetable.
Sátur, eso no lo da un trabajo: el respeto se lo gana cada uno.
Claro, eso es muy fácil decirlo... usted es maestro y además es el Águila Roja, pero yo soy... ¿qué soy yo? ...no consigo ser ni nada ni nadie en mi vida... Yo de lo único que me siento orgulloso es de ser su escudero, pero eso ni lo sabe nadie ni lo sabrá nadie nunca.
Pero lo sabes tú y eso debería bastarte.
[Conversación entre Sátur y Gonzalo en un capítulo de la serie Águila Roja]
Etiquetas:
anonimia,
circunstancias,
comunión de egos,
crisis,
insatisfacción,
muertos de hambre
domingo, 16 de noviembre de 2014
¿Quién sabe?
Var mısın yok musun az mısın çok musun / Kar mısın yağmur mu yoksa bulut musun
Kim bilir kimin çilesi çok acep / Kim bilir kimin düzeni yok aman
Aç mısın tok musun az mısın çok musun / Yer misin der misin dertli gezer misin
Kim bilir kimin ışığı çok acep / Kim bilir ki kimin güneşi yok aman...
Ceza: Kim Bilir (Onuncu Köy, 2010).
¿Estás, no estás ahí? ¿ eres poco, mucho? / ¿Eres nieve? ¿lluvia? ¿nube?
¿Quién sabe quién estará atormentado? / ¿Quién sabe quién no tendrá equilibrio?
¿Estás hambriento, lleno? ¿eres poco, mucho? / ¿Comerás? ¿hablarás? ¿te entristecerás?
¿Quién sabe quién tendrá mucha luz? / ¿Quién sabe quién no tendrá sol?
[Traducción del inglés por Sehpupur]
¿Estás, no estás ahí? ¿ eres poco, mucho? / ¿Eres nieve? ¿lluvia? ¿nube?
¿Quién sabe quién estará atormentado? / ¿Quién sabe quién no tendrá equilibrio?
¿Estás hambriento, lleno? ¿eres poco, mucho? / ¿Comerás? ¿hablarás? ¿te entristecerás?
¿Quién sabe quién tendrá mucha luz? / ¿Quién sabe quién no tendrá sol?
[Traducción del inglés por Sehpupur]
Etiquetas:
anonimia,
circunstancias,
luz,
Rap-konciencia,
soledad
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Rayo perdido en alta mar

y me encuentro cansado de llorar.
Ya no importará más quien gane
y no quiero de esta fuerza escapar.
Volaré por las estrellas una a una
en el brillo de tu cara y tu mirar.
Pediré al sol que toda mi fortuna
sea un rayo perdido en alta mar.
Sin saber que no me vale,
sin saber que no me sirve.
Ahora siento que llegó el día,
que tengo ganas de vivir,
de atravesar los muros y ruinas
que aunque pase el tiempo están ahí,
y florecer como un hombre nuevo
sin miedo a las tragedias por venir.
Regalarle a la vida todo el fuego
de tus ojos y tus ansias de vivir.
Iba vestida la aurora con rayos de sol
y en los cabellos prendida llevaba una flor...
Jesús de la Rosa Luque (In memoriam)
[Triana: Llegó el día, 1983]
lunes, 10 de noviembre de 2014
Regresión beatífica (2 01)
Treading the glacier head / looking hard for moments of shine...
Aurora, goddess sparkle / a mountain shade / suggests your shape / I tumbled down on my knees / fill the mouth with snow / the way it melts / I wish to melt into you...
Aurora...
Spark the sun off / Spark the sun off / Spark the sun off / Spark the sun off me...
[Björk: Aurora, 2001]
...from twilight to twilight... (heading for the sublime)
Aurora, goddess sparkle / shoot me beyond this suffer / the need is great / Aurora... Aurora, goddess sparkle / a mountain shade / suggests your shape / I tumbled down on my knees / fill the mouth with snow / the way it melts / I wish to melt into you...
Aurora...
Spark the sun off / Spark the sun off / Spark the sun off / Spark the sun off me...
[Björk: Aurora, 2001]
sábado, 8 de noviembre de 2014
My own Recipes (nº5)
Busco el movimiento ajeno a la voluntad.
Busco liberarme de la carga de la decisión y de la intención.
Busco en el arte de la siega,
en todas las Artes Mecánicas,
el goce inconsciente y ecuánime.
Busco en la repetición del trabajo manual y en serie
las excelencias del movimiento involuntario.
Pretendo obstinadamente,
día y noche,
con férrea determinación,
hallar en los actos sin reflexión ni cálculo
las delicias de la vida simple.
Busco intencionadamente la NO-INTENCIÓN
y no descansaré hasta encontrarla.
(Así arda mi empeño en el infierno de la testarudez).
* * *
Etiquetas:
creación,
la hora de los insomnes,
monotonía,
Recipes,
reinventarse
jueves, 6 de noviembre de 2014
Pena de ouïe
Pena Louïe, (paso pena de louïe...). ¿Sabes, Louïe? te echo de menos, Louïe. Un vacío aquí y otro allí, palabras, paseos sin ti... Pasará, (aunque quede aún tanto aquí).
Y si vuelve a amanecer, no habrá nunca más un cielo de azul tan azul: azul de Louïe.
Y si vuelve a amanecer, no será en el mismo cielo de azul sobre azul: azul de Louïe.
Y por mucho amanecer, no veré ya el mismo cielo, azul contra azul: azul de Louïe.
Y vuelve a amanecer y me encuentro en otro cielo, no doy con su azul: azul de Louïe.
Y con cada amanecer me propongo un nuevo cielo, y pierdo el azul: azul de Louïe...
[Miguel Bosé: Azul de Louïe, del álbum Laberinto, 1995]
Y si vuelve a amanecer, no habrá nunca más un cielo de azul tan azul: azul de Louïe.
Y si vuelve a amanecer, no será en el mismo cielo de azul sobre azul: azul de Louïe.
Y por mucho amanecer, no veré ya el mismo cielo, azul contra azul: azul de Louïe.
Y con cada amanecer me propongo un nuevo cielo, y pierdo el azul: azul de Louïe...
[Miguel Bosé: Azul de Louïe, del álbum Laberinto, 1995]
Etiquetas:
Azul místico,
cielo,
coloreando,
reinventarse,
sonidos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)